Chécalo
¿Cuáles son las nuevas medidas de la OMS para el uso del cubrebocas?
El cubrebocas es una medida importante, pero no es suficiente. La suma de medidas como la sana distancia, lavado de manos, evitar aglomeraciones y lugares mal ventilados, por mencionar algunos, son lo que te protege a ti y por consecuencia, a tu familia también. ¡Cuídate!
Evita automedicarte.
Automedicarse como solución a un problema de salud no es recomendable y puede ser contraproducente, ya que es posible generar efectos secundarios o falta de efectividad en diversos medicamentos.
Pfizer reportó una eficacia del 90% en su vacuna.
Pfizer reportó una eficacia del 90% en su vacuna, sin embargo, todavía no hay información de si la vacuna evita el contagio asintomático del virus. Expertos anticipan que aún cuando esté disponible, deben seguir las medidas de precaución en todo momento.
Es falso que los OGM sean responsables de la pandemia.
Los organismos genéticamente modificados no son del todo malos. Algunas de las inyecciones de COVID-19 más prometedoras que se están desarrollando contienen OGM.
Aún no hay vacuna disponible para COVID-19.
Actualmente, no está disponible una vacuna que proteja contra la infección SARS-CoV-2.
Las antenas 5G no propogan el COVID-19.
Esta teoría fue promovida con avidez por activistas anti vacunas quienes han estado difundiendo temores sobre la radiación electromagnética. Su difusión llevó a que antenas de telefonía móvil fueran incendiadas en el Reino Unido y otros lugares.
Los niños también pueden infectarse de COVID-19.
La mayoría de los niños con COVID-19 tienen síntomas leves y algunos ninguno en absoluto. Sin embargo, podrían enfermarse gravemente en algunas circunstancias.
El SARS-CoV-2 no fue diseñado en laboratorio.
La versión novedosa que el coronavirus había sido diseñado en un laboratorio de China, a cargo del partido oficial en el Gobierno, fue en su momento uno de los mitos más populares.
El calor no ha frenado el COVID-19.
Desde un principio organismos mundiales como la OMS y los científicos señalaron la posibilidad de que el coronavirus se viera mermado por el calor.
El ajo no protege contra el COVID-19.
La pandemia ha servido de pretexto para que múltiples plataformas de comunicación propaguen noticias falsas y mitos, aquí los desmentimos.